Consejos para mejorar la salud laboral en las empresas

La salud laboral es una de las principales preocupaciones de trabajadores y empresas, y es un concepto clave para alcanzar el bienestar laboral deseado. Así, cuidar esta salud es más sencillo de lo que parece si se tienen en cuenta algunos consejos. ¡Te los contamos!

Cómo mejorar la salud laboral

La salud laboral en las empresasdebe tenerse en cuenta y cuidarse, involucrando tanto a trabajadores como a altos cargos. Y es que ésta es muy importante para consolidar el bienestar laboral e incluso para mejorar la productividad de los empleados.

Seguir algunos pequeños consejos en el día a día ayudará a implementar hábitos saludables en la empresa que a la larga tendrán una gran recompensa.

Evitar el sedentarismo

Esto es de los mejores consejos que alguien puede darte. Ya se habla de que el sedentarismo es la enfermedad del siglo XXI.  de hecho, El 40% de la población es totalmente sedentaria según la Encuesta Nacional de Salud. Por otro lado, encontramos estudios que afirman que 6 de cada 10 adultos pasan más del 70% del tiempo en una posición sedentaria, por lo que la salud en general y la salud laboral en particular se ven seriamente mermadas. Tenemos que tener claro que el sedentarismo causa una gran cantidad de enfermedades (obesidad, enfermedad coronaria, infarto, hipertensión, Diabetes tipo II, Accidente cerebral… etc….) y que los humanos necesitamos movimiento para mantener nuestro cuerpo con buena salud. Por tanto, mantener y promocionar unos hábitos de vida activa que nos aleje del sedentarismo lo máximo posible será de las primeras medidas a tomar.

Adoptar una postura correcta al sentarse frente al ordenador

Las malas posturas al estar sentados son una de las principales causas de las lesiones de oficina y que, por tanto, merman la salud laboral en las empresas.  Por tanto ¡conocerlas es lo más importante! Si trabajas sentado es obligatorio que aprendas dos cosas: identificar las posturas que pueden hacernos daño y ponerle solución para evitarlas lo máximo posible. Por eso, no sólo cuidar tu postura es esencial, si no saber cómo funciona tu cuerpo para poder ponerle remedio de una forma lógica y natural.

salud-laboral-almeria

Moverse más

Si una persona está toda la jornada de trabajo sentado, al final el cuerpo lo nota. Por eso, hay que intentar moverse de manera más constante; normalmente, se recomienda levantarse y hacer pequeños descansos cada hora. Si eres de los que se olvida de levantarse, puedes obligarte a ir al baño, levantarte a por más agua, ponerte una alarma, uso de Apps o simplemente ir a hablar con compañeros en lugar de mandar un correo electrónico…

Ponerse más de pie

Hilado al consejo anterior, es necesario no sólo moverse,  cambiar de postura o actividad constantemente debería de ser un hábito. Por ejemplo, si trabajamos sentado y  tienes que hablar por teléfono, ¿qué te impide hacerlo de pie y andando? Sabemos que acumular pequeños gestos como éste incrementa nuestra salud de forma clara.

Subir por las escaleras

Si trabajas en un edificio, olvídate de coger el ascensor. Es más sano utilizar las escaleras para subir a tu oficina, aunque sea una vez al día y realizar así algo de ejercicio. Esto te ayudará mucho a mejorar tu salud laboral en la empresa e incluso tu forma física casi sin darte cuenta.

Snacks Saludables

La nutrición es tremendamente importante cuando hablamos de salud, también de salud laboral. Es fácil incluir en nuestro día a día pequeños snacks saludables, para poco ir cambiando nuestros hábitos, utilizando cada vez alimentos más sanos y naturales.

Tiempo fuera del trabajo

Según la Encuesta Nacional de Salud de 2017, en el tiempo libre, el 37,8% de la población de 15 y más años refiere que lo ocupa de forma casi completamente sedentaria (leer, ver la televisión, ir al cine, etc.).

Mantener una vida activa fuera del trabajo también reporta muchísimos beneficios en la salud laboral. No sólo evitas seguir aumentando tiempo en actitudes sedentarias, lo que agravaría el problema en la mayoría de personas (especialmente interesante en aquellas que trabajan sentadas). Realizar cualquier actividad física sería fantástico, pero podemos hacer muchas cosas casi sin darnos cuenta para incorporar hábitos saludables en la empresa. Gestos como ir a comprar andando, a trabajar en bici o movernos lo menos posible en coche, son pequeños ejemplos

Implantar un programa de actividad física laboral

Una solución más directa para introducir hábitos saludables en la empresa es la de contratar un programa de actividad física laboral. Esto hará que profesionales instauren un programa específico para que empresa y trabajadores obtengas los beneficios actividad física sin salir del puesto de trabajo. Conseguiremos dirigir nuestra organización hacia un estado saludable, donde el máximo objetivo es conseguir trabajadores más sanos y felices, en un lugar de trabajo óptimo.

beneficios-habitos-saludables

En Wellandco ofrecemos programas de actividad física laboral, así como otros servicios para mejorar la salud laboral en las empresas y ayudar a trabajadores a encontrarse mejor físicamente. No dudes en contactar con nosotros para conocer todo lo que ofrecemos y saber cómo podemos ayudarte.